
BLOG DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA COMUNICACIÓN ENTRE EL NIÑO Y LA NIÑA WAYÚU Y EL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL
La Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
La educación intercultural bilingüe (EIB) o educación bilingüeintercultural (EBI) es un modelo de educación intercultural donde se enseña simultáneamente en dos idiomas en el contexto de dos cultura distintas. Este tipo de educación se puede implantar en varias situaciones, por ejemplo cuando en una sociedad existen dos culturas y dos idiomas en contacto, y cuando una institución se encarga de difundir su cultura fuera de su área original.

Educación Intercultural bilingue beneficio de los
Pueblos Originarios en Venezuela
Para el también antropólogo, no fue hasta 1999 con la nueva Carta Magna venezolana que se reafirman los derechos colectivos de esos grupos sociales en aspectos como identidad étnica, cultura propia, idioma y el respeto a sus conocimientos ancestrales e innovadores.
Significativo resulta que la Constitución da a los idiomas indígenas el estatus oficial a escala regional y son considerados patrimonio de la nación y de la humanidad, a la vez que afianza la interculturalidad como columna vertebral del Sistema Educativo Venezolano.
Venezuela tiene el privilegio de ser uno de los países pioneros en el tema de la Educación Intercultural Bilingüe para los pueblos indígenas, cuando desde los años 70 del pasado siglo, se hablaba ya del valor patrimonial de los idiomas.
Pero no fue hasta finales de esa década que se promulga por primera vez de manera oficial un decreto sobre ese asunto, que estuvo carente de “algunos aspectos importantes” como lo reconoce el especialista en Educació Intercultural, Esteban Emilio Mosonyi.


Procesos Educativos en la Sociedad Wayúu
Para los jóvenes wayúu, son los padres y los abuelos las fuentes principales de aprendizajes dentro de los procesos de socialización que comienza en la niñez. El aprendizaje se realiza de manera informal, aunque activa por parte de los padres, como dice una entrevistada: «Madre y Padre lo toman de las manos y así aprenden». La enseñanza se realiza de manera activa y se relaciona, sobre todo en el caso de las adolescentes con la ayuda prestada en las tareas domésticas, de lo que se encargan las abuelas y las tías.
Sin embargo, existe un fuerte movimiento entre los docentes wayúu para reforzar también el wayuunaiki, favorecidos por las oportunidades ofrecidas por el programa de enseñanza bilingüe que está siendo incentivado en los últimos años. En este sentido, ha crecido la conciencia de la necesidad de trasformar los contenidos de la enseñanza impuesta por la educación oficial e insertar también contenidos wayúu.

